2020(e)ko apirilaren 13(a), astelehena

Filosofía política

Filosofía política


Juan José Angulo de la Calle

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ae/Aristotle_Altemps_Inv8575.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ae/Aristotle_Altemps_Inv8575.jpg


 Filosofía Antigua




En la reflexión filosófica griega antigua, el Estado era entendido como una entidad natural.  Las personas viven en sociedad, se necesitan unas a otras y es normal que haya que establecer un orden (arjhé) en las relaciones entre las personas.  

[Para los griegos todo tiene que tener un orden; el canón de belleza griego era orden, medida y proporción: todo lo que sea desproporcionado, sin medida y orden era monstruoso, algo horrible y sin restricciones, algo arbitrario y soberbio -como el imperio persa-]

Según Aristóteles, el ser humano es zoon logikon, el ser humano es un animal con discurso articulado (habla). Como tiene habla, se comunica y establece relaciones con los demás y llega a acuerdos, estableciendo así entre ellos algún tipo de sociabilidad y de orden político.

El Estado era entendido como algo obvio y natural, por lo que las reflexiones iban encaminadas a pensar acerca de cuál podía ser el mejor régimen político o el Estado ideal.

Platón consideraba que había un conocimiento de la política (dado que para todo hay conocimiento: navegación, arquitectura...) y que debían gobernar los que detentaban el conocimiento acerca de la política, conocimiento que era la Idea o noción de Justicia -dado que ella da a cada parte de la sociedad lo que necesita, propmal que haya que establecer un orden (arjhé) en las relaciones entre las personas.  

[Para los griegos todo tiene que tener un orden; el canón de belleza griego era orden, medida y proporción: todo lo que sea desproporcionado, sin medida y orden era monstruoso, algo horrible y sin restricciones, algo arbitrario y soberbio -como el imperio persa-]

Según Aristóteles, el ser humano es zoon logikon, el ser humano es un animal con discurso articulado (habla). Como tiene habla, se comunica y establece relaciones con los demás y llega a acuerdos, estableciendo así entre ellos algún tipo de sociabilidad y de orden político.

El Estado era entendido como algo obvio y natural, por lo que las reflexiones iban encaminadas a pensar acerca de cuál podía ser el mejor régimen político o el Estado ideal.

Platón consideraba que había un conocimiento de la política (dado que para todo hay conocimiento: navegación, arquitectura...) y que debían gobernar los que detentaban el conocimiento acerca de la política, conocimiento que era la Idea o noción de Justicia -dado q
orcionando un orden racional en la sociedad-.  

Debían gobernar los filósofos, conocedores de la Idea de la Justicia, y no debían gobernar los ignorantes.  Según su visión, es absurdo dejar que gobiernen los que no saben de política, y que, lo mismo que en un barco debía gobernar un timonel, en la ciudad-Estado debía gobernar el que sabía del saber de la política -acerca de la justicia-.

No tenía en cuenta que el saber de la a, de sociedad, de historia, de leyes, de dpolítica es muy amplio -se requiere saber de economíerecho...-; y que, en cualquier caso, la política no consiste meramente en una cuestión técnica ni tecnocrática -tener en cuenta las medidas más eficaces-, sino una cuestión de valores -elegir un curso de medida en función de las preferencias-.

Aristóteles consideraba que el modelo de Estado de Platón era demasiado idealista y, por tanto, irrealizable; por lo que estudió los regímenes políticos que de hecho existían.  Encontró tres tipos: monarquía, aristocracia y democracia (junto a sus formas corruptas, en las que los gobernantes solamente cumplían sus propios intereses: tiranía, oligarquía y demagogia).  

Consideraba que el mejor régimen debía ser un justo medio, debía ser una república cuya base fuera la clase media, dado que ella podía ser un puente entre la clase rica y la pobre, permitiendo una armonía social. 

Filosofía moderna 

 

Con la modernidad, se tendió a observar la realidad no como natural, sino como constructo humano.  El Renacimiento había resaltado el papel del ser humano sobre su vida: todo lo que existe de lo social debía ser un constructo suyo [si bien no se dejaba de lado la relevancia de la armonía que hay en la naturaleza, como se trataba plasmar con el arte].  

El ser humano, dado que algo de poder tiene, tiene bastante capacidad sobre asuntos mundanos [no sobre los divinos o naturales, pero sí al menos sobre los suyos].  Por tanto, la política debía ser algo construído por el propio ser humano.

El "estado de naturaleza" sería la realidad humana si no viviese en sociedad.  No es la situación anterior al  establecimiento de la sociedad, sino lo que habría si las personas no viviesen en sociedad. 

El Estado no es natural, sino una construcción artifical.  El primero en tratarlo de esta forma sería Maquiavelo.  Él considera que dado que los seres humanos son malos, debe existir un Estado que ponga orden.

En la misma línea, Hobbes considera que dado que cada ser humano tiene intereses, toda persona tiende a anteponer sus intereses sobre los demás y que el "estado de naturaleza" sería la guerra de todos contra todos.  Sin Estado, no hay orden, solamente la ley de la jungla.  

Sin un poder claro y reconocido por todas las personas, solamente habría facciones que lucharían entre ellas: la ley del más fuerte, la arbitrariedad y no la normatividad: la guerra civil, la ausencia de legislación -no hay orden ni estabilidad para establecer un sistema jurídico, solamente existe el poder de la fuerza y del mando-.

Las personas reconocen un poder soberano, están dispuestos a ceder libertad para que haya un único orden o legislación.  Ceden libertad individual a cambio de estabilidad, seguridad y un orden.  Se consiente que haya un régimen determinado porque la gente considera que mejor que la lucha de todos contra todos es que haya un orden: un poder soberano que establezca un derecho, al que se pueda apelar de alguna forma.

Rousseau considera, en cambio, que el "estado de naturaleza" sería amoral: el ser humano, si no viviese en sociedad, viviría de forma individual sin relacionarse con nadie [siendo imposible beneficiar o perjudiciar a nadie: sería ajeno a las cuestiones morales].  

[Se suele atribuir que Rousseau consignaba que el ser humano es bueno por naturaleza y que la sociedad es la que lo corrompía; pero, al menos en El contrato social, el ser humano "natural" sería ajeno al bien y al mal, al no tener relación con los demás].

Rousseau consigna que el ser humano decide salir de ese "estado de naturaleza" a cambio de mejoras, mejores condiciones de vida.  Si la gente vive en sociedad es porque sobreentiende que es mejor vivir así que en la naturaleza o de forma asocial.

Esa mejora es el Bienestar General.  De forma tácita, no explícita, se establece un contrato social: la gente está dispuesta a obedecer a un poder soberano en tanto en cuanto entiende que se establece una racionalidad y se atiende al Bienestar General.  Hay Estado porque la gente implícitamente da su consentimiento de que exista, en tanto en cuanto se atiende al Bienestar General de la sociedad.

Sin embargo, Rousseau concluye El contrato social señalando que, al final, el poder corrompe y finalmente el Estado rompe el pacto social para su propio beneficio.   

El contrato social no trata sobre la legitimación del Estado, ni sobre el Estado ideal; sino que trata de explicar por qué "siempre tendremos cadenas".

Locke, por su parte, considera que en el "estado de naturaleza" habría cierta armonía; pero tiene que ser cambiado porque nadie es buen juez de su propia causa.  Dado que en cuestiones de intereres y propiedad se necesita una tercera parte con cierta imparcialidad, se establece el Estado: se establece un contrato social en el que implícitamente la gente reconoce el Estado, a cambio de que establezca un gobierno racional.

La única legitimación del Estado es la medida en la que establezca una legislación racional; el poder soberano no es de origen divino y no debe definirse en función de él (dado que es un constructo mundano y humano, con toda falta de sacralidad, imperfección y su ser profano).

El Estado reconoce la propiedad privada, le da garantías jurídicas y formas de apelación, que pueden ser reclamadas.  El Estado existe porque las personas lo consienten, y lo consienten porque permite el reconocimiento de una serie de derechos (tales como la propiedad, que garantiza recoger el fruto del propio trabajo, según Locke).  

[Desde el propio liberalismo en sus orígenes, con su fundador Locke, el Estado debe existir para que haya un reconocimiento social de la propiedad privada, unas garantías sobre esta figura jurídica y una defensa de la misma por medio de leyes, fuerzas de seguridad y sistema jurídico].  


Teoría de la democracia


En la actualidad, el debate filosófico sobre la política reúne los dos temas de reflexión: el Estado ideal y la legitimación del Estado.  Quedan recogidos por medio de la teoría de la democracia: la democracia es considerada el Estado ideal y la justificación de que haya Estado es su grado de democracia [solamente el Estado democrático sería legítimo].

La democracia es el mejor régimen no porque que gobierne el pueblo es lo legítimo porque sí, ni porque el gobierno de la mayoría tenga más legitimidad. 

El que ostente mayor número de apoyos lo único que muestra es una cuestión aritmética, pero no una justificación -que muchas personas apoyen unas medidas no indica que sean buenas: pueden estar equivocadas-.

La democracia es el mejor régimen porque permite dar voz a todas las partes de la sociedad -conocerán bastante los afectados por las leyes, acerca de los beneficios de ellas- y este debate amplio permite, potencialmente, que el ejercicio de la argumentación de las posiciones y el debate, se alcance a dislumbrar la mejor medida.  

[Idealmente, más allá de que los regímenes liberales sean democracias en lo formal, no suele existir debate racional en sus parlamentos, sino descalificaciones, negociaciones e intentos de vulnerar la credibilidad de otras posiciones].

Si el criterio para aprobar las leyes y medidas es la mayoría parlamentaria, es porque el debate no puede ser interminable y se requiere un criterio de decisión final.  

Bibliografía:


-Aristóteles (2000): Política.  Madrid: Editorial Espasa Calpe.


-Dahl, R. A. (1993): La democracia y sus críticos.  Barcelona: Editorial Paidós.


-Hobbes, T. (2000): Leviatán: o la materia, forma y poder de una república eclesiástica.  México D.F.: Fondo de Cultura Económica.


-Maquiavelo, N.  (2012): El príncipe.  Madrid: Akal.


-Locke, J.  (2002): Segundo tratado sobre el gobierno civil.  Madrid: Alianza Editorial.



-Platón (1994): La república.  Barcelona: Fontana.


-Rousseau, J. (2001): Discurso sobre las ciencias y las artes / Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres / El contrato Social.  Madrid: LIBSA.

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.