2019(e)ko abenduaren 4(a), asteazkena
2019(e)ko abenduaren 3(a), asteartea
El arte como mayor expresión humana
El arte como mayor expresión humana
-Aristóteles (2019): Metafísica. Librosdot.com.
2019(e)ko abenduaren 2(a), astelehena
Ortega y Gasset-en filosofia
Ortega y Gasset-en filosofia
Perpektibismoa
Alabaina, ezagutza hori izango litzateke Jainkoaren ezagutza: izaki batek ezagutza osoa edukitzeko gai izan behar luke errealitatearen zati guztiak ezagutzeko eta horretarako gaitasuna absolutua izan beharko luke.
Subjektu bakoitzak bere ikuspuntua dauka, eta partziala da: ezagutu nahi duen errealitatearen zatia bere interesen arabekoa da. Beraz, ikuspuntu guztiak subjektiboak dira.
Bizi arrazoia
Arrazoia eta bizitza lotuta daude, normalean kezkatzen edo axolatzen zaigunari buruz pentsatzen dugu.
Bestalde, errealitateari buruzko intuizioak (emozionalak direnak) dauzkagu; badago zerbait errealitatean (sentsasioak) zerk lotzen ditugun emozio batzuekin eta horrela berehala harreman ideiak lotzen ditugun.
Bizitza indibiduala da, baina munduan kokatuta; hau da, gure bizitza eraikitzeko eszenatoki daukagu, non gure izaera edo identitatea sortzen dugun. Bizitzea munduan bizitzea da. "Ni naiz neu eta nire baldintzak".
Gure izaera gizartean eraikitzen dugu: gure helburuak, asmoak eta sentimenduak eta kualitateak lantzen ditugu proiektuetan eta proiektu hauek gizartean gauzatzen dira, ekintza eta gauzak egitean.
Teknika eta tresnaren bidez, gure proiektuak gizartean gauzatzen ditugu, natura aldatuz eta mundua eraikiz.
Ideiak eta sinesmenak
Ideiak konzienteak dira; baina baita objektiboak eta inpertsonalak ere. Horrela, errealitatea urrun dago guretik (gure bizitza subjektiboa delako).
Sinesmenak inkonzienteak dira, ez dugu hauetaz pentsatu, "nabaritzat" hartuta (aurreiritziak). Hauek barneratuta daude, gure baitan daude (gure bizitza eta emozioekin lotuta): gure bizitzaren zatiak dira.
Sinesmenak bizi ditugu: hauek kolokan badaude, zalantzak sortuz gero, ziurtagabetasuna sentitzen dugu. Horregatik, pentsatu behar dugu: ziurtasunaren bila.
2019(e)ko azaroaren 29(a), ostirala
Aristotelesen filosofia
Aristotelesen filosofia
Ezagutza
Espezie bakoitzak badauka izateko era orokor bat, espezie baten ale guztiek daukatenak: bere esentzia edo sustantzia.
Platonen Ideiak idealegiak dira eta, horrela, frogaezinak dira. Orduan, ezagutza ez da sortzen arrazionalismo hutsalaren bidez, eta, horrela, esperientzia eta abstrakzioaren bitartez ezagutza lortzen da.
Abstrakzioaren bidez, kontzeptu orokorrak lor daitezke eta, pentsamenduaren estruktura logikoa lortuta, "zientzia" (matematikak, fisika eta logika) eraiki daiteke.
Ezberdindu behar dira episteme, praxis eta tekné.
1) Episteme ezagutza guztiz teorikoa da ("zientzia" edo frogatzeko teoria logikoa) da, logikoa edo logikoki frogatuta dagoena, munduari buruzkoa. Guztiz teoriko eta arrazionala da.
2) Praxis ezagutza praktikoa (etika, filosofia politikoa eta ekonomia), kontu praktiko hutsalakoa edo ulermena hutsalari ez buruzkoa. Praktikoa da eta horregatik ez da eraikitzen arrazionalitatea hutsalaren bidez: arau moral orokorregiak dira bizitza konkretua eta kasu konkretuetan ibiltzeko. Horregatik etikan zuhurtusuna bertutea erabili behar da kasu partikularrean ibiltzeko eta politikan erdiko bide justura jorratzeko.
3) Tekné jakintza teknikoa, mundua eraldatzeko ezagutza da (poesis edo poetika, erretorika, teknikak eta arteak). Ezagutza hau mimesisen oinarrituta dago (naturaren antza dauka), ez datza errealitatean: teknikoa da eta natura imitatzen du (eta horregatik ez da mundu naturala, bere kopia edo imitazio baizik).
Metafisika
Horrela, Aristotelesek, Fisika liburua idatzita (natura espekulatiboki eta enpirikoki behatuta), ikusten ditu izateari buruzko kontzeptu abstraktuak eta logikoak.
Ikusten du nola erabiltzen duen "izan" aditza (eta ze harremana dauzka "izan" aditzaren erabilpenak errealitatearekin: ze motako izaerak dauden).
Hamar era "izan" aditza erabil daiteke eta, horrela, kategoria bat erabiltzean, izate era bati buruz hitz egingo da: 1) kualitatea, nolakoa den izaki bat izan aditzarekin erakus daiteke: "ni altua naiz"; 2) harremanak aurkez daitezke: "ni zure aita naiz"... eta beste kategoriak (kantitatea, sustantzia, lekua, denbora, jabetasuna, ekintza eta pasioa).
Hamar hauen artean, garrantzitsuena da sustantzia, subjetua izatea. Izan ere, kategoria guztiek beti subjektuari buruz hitz egiten dute.
Adibideetan, subjektua altua eta zure aita izan daiteke, baina azkenean subjektu honi buruzko ezaugarriei hitz egiten da (bere altuerari eta aitatasunari buruz, hain zuzen ere).
Beti hitz egiten da subjektu batez (edo subjetu batzuez); eta kategoria guztiek subjektuen ezaugarriak azaltzen dituzte. Orduan, lehenengo izateko era edo kategoria garrantzitsuena sustantzia izango da. Beraz, metafisikak lehenengo izateaz batez ere hitz egin behar du, sustantziari buruz.
Etika
Besteak beste bi deigairriak dira: kausa-ondorioa eta amaierako kausa. Lehenengoa ezagunena da: gauza bat existitzen da edo mudatzen da kanpoko eraginaren kausa (e.g. zerbait mugituko da neuk indarra emanez gero edo kolpe bat joz gero).
Bigarrena zerikusia dauka Aristotelesen ikuspuntuarekin: izaki guztiek helburua daukate, izaki guztiek potentzial bat daukate beste izaki bat bihurtzeko. Izan ere, gauza guztiak mugimienduan daude (beti aldakor), eta azkenean hauek forma finko bat lortuko dute. Exempli gratia, hazi bat ez da bakarrik hazi bat: bere "helburua" zuhaitza izatea da, aldatzen da eten gabe zuhaitz bihurtzeko.
Orduan, gizakion kasuan, zoriontasunaren bila gabiltzanez, ba logikoki gure helburua (gure amaierako kausa) zoriontasuna izango da. Zoriontasuna bilatu behar da, baina ez da lortzen plazer hutsalaren bidez, plazer batzuk kaltegarriak direlako gure osasunerako (oso muturrekoak izanda). Beraz, zoriontasunak ez dautza plazer hutsaletan.
Bertuteen bidez, ordea, plazer moderatua eskuratzen da eta baliteke plazer horren bidez poztasuna lortzea.
Muturreko ekintzak txarrak dira gure bizitzarako: apaltasunik gabe, ekintza erradikalegiak egingo ditugu eta txarra izango dira ekintza hauek gizarterako eta, geu sozialak izanda, halaber kaltegarria izango da gure bizimodurako (bizi garen gizarteari kalte eginez gero, gizartea txarto egongo da eta geu, hor bizitzen, txarto geundeke).
Bertutea ez da, horrela, muturreko ekintza eta, ondorioz, bi muturren arteko erdi justuan egongo da. E.g. Ez dut koldarra ezta ausartegia izan behar, ausarta baizik.
Bertuteen artean bi motatakoak daude: teorikoak eta praktikoak. Teorikoek arau orokorrak planteatzen dituzte (justizia, esaterako); eta praktikoek ikusiko dute nola joka daitekela kasu konkretuetan (ekitatea, adibidez).
Bertute teorikoak beharrezkoak dira nolabaiteko arauak jartzeko eta praktikoak nahitaezkoak dira beti berdin ez jokatzeko.
Batzuetan, pertsona baten egoera ikusi behar da, pertsona guztiak ez daudelako berdin gizartean eta behar bereziak izan ditzakete.
Esaterako, ezin dugu justizia bera ezarri pertsona guztientzat, pertsonak berdintasunean ez daudelako: ekitatea beharrezkoa da ondo jokatzeko (e. g. ezin dugu kartzelatu pertsona bat ogi zerra bat lapurtzeagatik txiro bat bada, gehiegikeria izango litzatekeelako, bere egoera soziala kontuan hartuta).
Bi bertuteen arteko erdi justua bilatu behar da. Horretarako, zuhurtasuna erabili behar da: horrela arau orokor bat kasu partikular batean era batean edo bestean gauzatuko dugu.
Politika, filosofia politikoa
Errealitatean dauden erregimen politikoak dira: monarkia, aristokrazia eta demokrazia. Aristotelesen arabera, aristokrazian aberatsek aberatzen interesen bila dabiltza eta demokrazian, txiroek gauza bera egiten dute.
Orduan, oreka eta erdi justua eragiteko errepublika berezi bat eraiki behar da; non gizartearen zutabea erdiko klasea den, aberatsen eta txiroen arteko zubia eraikitzeko eta guztien interesak betetzeko, oreka lortzen.
Haikus de otoño
Haikus de otoño
2019(e)ko azaroaren 25(a), astelehena
2019(e)ko azaroaren 3(a), igandea
El fundamento racional de la ética
El fundamento racional de la ética
Eudanomía
Deontología
Ética actual de los valores, deontología y virtudes
atributos y características que permitan su definición, solamente pueden ser señaladas). La noción de bien no es natural (no hay un objeto en el mundo al que pueda identificarse) y se refiere a sí mismo. La ética consistiría en la realización del bien a través de los deberes. La obligación moral produce bienes, la acción es la que hace que haya más bien (Moore, 2001).
MacIntyre recupera las virtudes. Considera inconmensurables e incomparables los distintos códigos morales por ser demasiado diferentes entre ellos y que no se puede hacer una ética universal; lo mismo que Khun y Feyerabend consideraban que las teorías científicas son inconmensurables, incomparables porque cada teoría es demasiado distinta de su anterior o de su
paralela en el presente. [Considero que sus teorías no son correctas porque cada teoría nueva ha dado mejores, más clarificantes y aclaratorias explicaciones del mundo: p.e. la teoría de Einstein explica mejor la realidad del espacio y el tiempo].
Entonces, podría decirse que es posible recuperar la ética de las virtudes, dado que tienen el mismo valor que las deontológicas.
En una línea más positiva, MacIntyre propone una ética de la virtud que defiende que las personas tienen que procurarse una serie de hábitos que les permitan alcanzar una vida buena o de plenitud. Considera que el juicio moral de cada individuo se va formando con la mejora del carácter y que el bien moral del individuo tiene que realizarse en comunidad porque proviene de
actuar en la sociedad, es una práctica en el que el individuo actúa hacia afuera y se desarrolla en
comunidad (MacIntyre, 2001).
MacIntyre nos devuelve las virtudes, pero considera que ellas pertenecen a un código moral de una sociedad determinada. Según él puede haber muchos y diferentes porque son iconmparables, demasiado diferentes y sin puntos en común, y no puede haber una única moral universal; por tanto, puede inventarse un código moral que recupere las virtudes: el que él propone.
Sin embargo, el planteamiento de MacIntyre asigna que los códigos morales son para una determinada sociedad y así debe ser. Por tanto, esta virtud quedaría solamente aplicable a las personas cercanas a las personas cercanas a la cultura occidental en la que estoy inscrito. Pero yo considero que la virtud de la comedia puede formar parte de todas las culturas: en todas ellas hay personas que ríen, que pueden tomarse las cosas con humor y que tienen obras cómicas de diferente ámbito.
Se puede postular una moral universal, dado que disponemos de la razón y ella permite hacer argumentos racionales universales. La comunicación racional puede llevar a que todas las personas del mundo se pongan de acuerdo, tras un proceso de diálogo, que tiene que haber unas normas, valores e, incluso, virtudes valiosas mínimas. De hecho, ya se ha hecho: son los Derechos
Humanos.
Derechos Humanos son una serie de derechos mínimos; referentes a la dignidad humana: el reconocer que el ser humano no es un objeto, no puede ser tratado como medio, sino siempre como un fin, dado que es un sujeto racional que se da a sí mismo fines y, así, ningún ser humano puede ser tratado como medio para llegar a un fin: ya que el fin siempre es el ser humano, el que pone los fines y no puede ser medio.
El ser humano, como ser deficiente, necesita de normas para que haya conviviencia, convivencia que deberá ser demarcada en términos humanos porque va dirigida a virtudes, deberes y valores válidos para los seres humanos. Si el ser humano fuese un ser perfecto, no necesitaría normas, simplemente sería. La razón aclara esta necesidad y puede darle justificación: la razón señala que es necesaria la ética porque las normas morales permiten normalizar la vida social y dar lugar a un orden de coexistencia en el que las personas puedan coexistir; coexistir cada cuál con sus pretensiones pero con armonía.
La razón universal, que está en todos los seres humanos, tras haber realizado un largo debate, conduce a la conclusión de que deben ser reconocidos una serie de derechos mínimos para los seres humanos por el mero hecho de ser humanos (de tener la mencionada dignidad humana).
Bibliografía:
-Aristóteles (1999): Moral, a Nicómaco. Madrid: Espasa Calpe.
-Kant, I (2001): Crítica de la razón práctica. Madrid: Alianza Editorial.
Barcelona: Edicomunicación.
-Schlanger, J. (2000): Sobre la vida buena. Madrid: Editorial Síntesis.
-Thibaut, C. (2004): Conceptos fundamentales de Filosofía. Madrid: Alianza.
2019(e)ko azaroaren 1(a), ostirala
Filosofía del lenguaje IV: teoría de la acción dialógica
Filosofía del lenguaje IV: teoría de la acción dialógica
Juan José Angulo de la Calle
Crítica marxista al discurso tecnocrático
Jurgen Habermas considera que la critica marxista tiene que pasar por tratar el capitalismo tardío actual, en el que el Estado es garante del capitalismo (ya no del todo: solamente inyecta dinero a bancos en casos de crisis y no interviene en economía) y en el que el discurso dominante es el discurso tecnocrático.
Dicho discurso habla en nombre de la ciencia y tecnología: señala que solamente hay una forma de hacer las cosas, solamente hay una manera racional de organizar la política económica y la economía política (la liberal monetarista de Friedmann y Hayeck, llamado "neoliberalismo"), y que, por tanto, en el "fin de las ideologías", solamente queda como valor el criterio de eficacia.
Crítica a la interpretación del proceso de secularización racional planteado por Max Weber
La imagen tradicional del mundo como racional queda rota. Esta imagen del mundo, fruto de la organización del capitalismo tardío como liberalismo monetarista puro (sin ninguna regulación: liberalismo salvaje).
Rompe con la imagen del mundo tradicional del capitalismo estable y regulado de sus comienzos (los planteamientos de Loque, Adam Smith y David Ricardo); la cual es descrita por el sociólogo Max Weber.
Ya no se vive bajo los principios de razón conforme a fines descrito por Max Weber, en el que la economía política tiene supuestamente valores como el Progreso, el utilitarismo y la Optimización de recursos.
Era cuestionable este tipo de visión de la racionalidad en la época en la que lo plasmó Weber, pero ahora ya no tiene sentido: la alabanza del discurso cientificista lleva a la tecnocracia.
La defensa de la razón científico-técnica en la actualidad es una apología de la tecnocracia y la anulación del debate, dado que se asevera que la mayor racionalidad la detentan los científicos.
Mejor dicho, se pone como científica la versión de las ciencias que recogen políticos y medios de comunicación del poder fáctico del capital -banca y patronal-.
El cientificismo asevera que la ciencia es el único conocimiento y que no hay pie para el debate acerca de la ciencia canónica o normal.
El cientificismo es la reducción de todo el saber a ciencia y a una ciencia canónica. Él oculta que en las propias ciencias hay diversidad de teorías -e. g. en economía existen: la teoría liberal clásica, la monetarista, la keynesiana, la marxista... (Torres, 2016)-. También se esconde que hay debates internos en las distintas ciencias -gracias a los cuales, de hecho, avanzan las ciencias-. Por último, el cientificismo es la aseveración de que las ciencias abarcan todo el conocimiento (cuando no es el caso, en absoluto).
También son formas de conocer: la razón de cada persona -más o menos elaborada y válidas-, la filosofía, el arte y el debate dialógico.
La razón conforme a fines, basada en el discurso científico y técnico, se ha convertido en el discurso tecnocrático. Su único valor es la eficacia y niega otro tipo de valores en economía política y en política económica: anula a las personas la posibilidad del ejercicio de la racionalidad, la crítica y el cuestionamiento de lo dado (presentado como lo más "racional", "desarrollado", "optimizado", "racionalizado" o "eficaz").
Lo dado es presentado como la máxima expresión de la racionalidad científico-técnica, como el mayor saber o la autoridad epistémica.
Se defiende la tecnocracia como la única posibilidad de acción política, señalando que "como solamente hay una manera de hacer las cosas" (la supuestamente "tecno-científica"), la eficacia es el único criterio político, económico y social.
La imagen del mundo como "civilización racionalista" posterior a la separación Iglesia-Estado ya no es aplicable bajo ningún punto de vista.
Según Max Weber, supuestamente por la Reforma protestante y su ética del trabajo, se produjo una paulatina secularización que redundó en el capitalismo.
[Sin embargo, su interpretación del proceso de secularización y racionalización tras el protestantismo es cuestionable: ya se dieron cambios y cierta separación entre el Estado civil y el Estado eclesiástico en el enfrentamiento entre güelfos y gibelinos, el Renacimiento, la Ilustración y la Revolución Francesa: momentos históricos fomentados por grandes comerciantes de los burgos medievales o burgueses en países eminentemente católicos].
Vivimos en la modernidad líquida descrita por Zygmunt Baumann, en la que nada es estable(Baumann, 2005). No hay regulaciones: se abre la puerta a la especulación salvaje, la formación de burbujas financieras y crisis sin ningún control mínimo (Lozano Serna, 2014).
En el liberalismo clásico, el Estado hace falta como garante de la propiedad privada: es el juez imparcial que designa que una propiedad le pertenece a una persona y no a otra, dando una protección jurídica a los propietarios que permita que puedan adquirir el fruto de su propio trabajo (no el de otros: no la ganancia surgida de la explotación) y que defienda sus derechos individuales.
El Estado no debe intervenir demasiado en economía -aunque puede hacerlo un poco: puede poner aranceles para proteger a las empresas nacionales- para no reducir la supuesta libertad que tienen los individuos separados.
[Solamente tienen auténtica libertad de acción aquellos que poseen las empresas o medios de producción, que imponen sus condiciones a los trabajadores, que las asumen por no disponer de medios de subsistencia y tener que vender su fuerza de trabajo y dejar que el patrón se lleve el fruto de su trabajo].
En el liberalismo clásico, existía el fin del progreso y riqueza de las naciones; que teóricamente tendría que llegar a las clases bajas de la población, según los planteamientos utilitaristas de Bentham y la justicia distributiva de John Rawls.
[Rawls plantea un nuevo contrato social, basado en un velo de ignorancia: como ningún individuo puede saber qué va a recibir, se consensuará que la parte de la sociedad más baja debe recibir una retribución suficiente y necesaria para vivir dignamente]. (Rawls, 1971).
Según Max Weber la secularización tras el protestantismo, condujo a un proceso de racionalización. Dicha racionalización consistiría en la administración racional de recursos del utilitarismo y los supuestos planteamientos del liberalismo clásico.
De las instituciones basadas en las imágenes del mundo tradicionalistas (Iglesias cristianas, nobleza latifundista...) supuestamente se pasó progresivamente a una sociedad cada vez más secularizada y racionalista.
Sin embargo, el análisis de Weber era incorrecto: la secularización vino antes del protestantismo y fue un proceso materialista: lo fomentó la clase emergente de los capitalistas, burgueses o grandes comerciantes de la Italia tardomedieval, del Quattrocento y del Renacimiento (Varoufakis, 2015).
Se desarrolló en los siglos XII-XV con el comercio con Turquía de las ciudades independientes (o burgos) de Venecia, Roma y Florencia; y con la creación en la península itálica de los primeros bancos. Y continuó el cambio económico y secular con la Ilustración, la Revolución Francesa y la Revolución Industrial (Varoufakis, 2015).
En un momento de la Edad Media de Italia, Gran Bretaña y el Reino de Francia, los nobles o terratenientes pasaron de usar las tierras para la agricultura a usarlas como pasto para el ganado y les alquiló el terreno a sus siervos de la gleva, que se dedicaron al comercio de lana en los burgos medievales (Varoufakis, 2015).
De ahí, los burgueses empezaron a contratar a los antiguos maestros de los gremios para optimizar la producción de lana y pasar a una producción manufacturera, después a la producción industrial en el siglo XVIII en Gran Bretaña.
Ello fomentó que la clase emergente, la burguesía con su gran poder económico, tomase el poder y estableciese la propiedad privada (frente a la estamental, rentista y perteneciente a un linaje noble).
Ella facilitó muchas transacciones comerciales (compra de tierras que antes eran invendibles por ser de propiedad estamental o pertenecientes a un linaje o familia noble) y a la independencia de la burguesía del poder de los terratenientes (clases pasivas y ostentadoras del grano, base de la economía y la subsistencia).
Se realizaron varias revoluciones liberales, en el siglo XVII en Gran Bretaña y la Revolución Francesa en el siglo XVIII (Rodríguez García, 1997).
La burguesía tomó el poder político para controlar el Estado y que él no pudiese intervenir en la economía, dejándosela bajo control de cada vez menos manos y más enriquecidas a costa de la explotación laboral [no pagar a los trabajadores en función de lo que producen, sino un salario por su esfuerzo que siempre es menor que el fruto de su trabajo] .
La tierra "liberalizada" quedó en manos privadas, eliminando las tierras comunales que podían proporcionar una subsistencia mínima a los campesinos.
Sin ellas y debido al crecimiento demográfico, la población desposeída pasó paulatinamente del campo a la ciudad.
Así, se dio paso a una nueva clase social: los proletarios o asalariados, trabajadores "libres" [no atados a ninguna servidumbre feudal a las tierras y tampoco insertados en un gremio que da una posición de maestro o aprendiz inamovible].
Los asalariados son"libres" para poder "elegir" a quién vender su fuerza de trabajo o esfuerzo; aunque en realidad no tenga capacidad de elegir las condiciones en las que pueda trabajar y le vengan impuestas por el patrón, y deba asumirlas porque no le queda más remedio: carece ya de medios de subsistencia y debe aceptar lo dado [y, como mucho, las mejoras laborales obtenidas por la lucha de clases].
Con los descubrimientos de la máquina de vapor, se permitió una producción masiva de productos textiles y el desarrollo de estas máquinas para que mejorara el transporte de sus productos hacia toda Gran Bretaña y Europa, condujo a la creación del ferrocarril y a la segunda revolución industrial.
Se consolidó, así, el poder económico de la nueva clase dominante burguesa o capitalista, que tiene hasta nuestros días poder fáctico real para condicionar a los gobiernos.
[Los partidos políticos grandes, los que llegan a gobernar por su gran capacidad de difusión de su mensaje -casi único-, son financiados por bancos y promocionados por los medios de comunicación de las grandes empresas: el poder político depende del poder económico].
Se ha pasado de una supuesta razón dirigida a fines racionales a una razón que es un fin en sí misma: una razón instrumental que reduce el pensamiento a poner como evidente un fin (el "crecimiento" económico) y que todo el pensamiento se ocupe de llegar a ese fin por los medios que haga falta; como si su lema fuese: "el fin justifica los medios".
Habermas escribe:
"[...] Marcuse está convencido de que en lo que Max Weber llamaba "racionalización", no se implanta la "racionalidad" [...], sino que en nombre de la racionalidad lo que se impone es una determinada forma oculto dominio político
[...]
La "racionalidad" en el sentido de Max Weber muestra aquí su doble rostro: ya no es sólo la instancia crítica del estado de las fuerzas productivas, ante el que pudiera quedar desenmascarada la represión [...] sino que es al mismo tiempo un criterio apologético"
[...]
A medida que aumenta su fecundidad apologética, la "racionalidad" queda neutralizada como instrumento de la crítica y rebajada a mero correctivo dentro del sistema; lo único que todavía puede decirse es [....] que la sociedad está mal programada.
[...]
Lo que Max Weber llamaba securalización [según él protestante, pese al Renacimiento anterior] tiene, a este nivel de generalización, tres aspectos: 1) pierden su poder [...] como religión [...] 2) quedan transformadas en [...] éticas subjetivas [...] 3) son reestructuradas [...]
Las ciencias modernas generan por ello un saber [...] técnicamente utilizable [...] la tesis fundamental de Marcuse de que la ciencia y la técnica cumplen también hoy funciones de legitimación de dominio nos proporciona la clave para analizar esta nueva constelación [...]
La lucha de clases sociales sólo pudo constituirse como tal sobre la base de la forma de producción capitalista, [...], desde la que, [...], podía ser reconocida la estructura de clases de la sociedad tradicional, organizada de forma inmediata en términos políticos.
El capitalismo regulado por el Estado [...] acalla este conflicto de clases."
[El discurso tecnocrático del Estado, Gobierno y mass media es el intento de excusar la sociedad clasista, apelando a la "racionalidad" de la aplicación de la ciencia y la tecnología, y la forma de hacer que el conflicto de clases sea silenciado y la lucha de clases, se vea fomentada a su suspensión pese a que todavía permanecen las contradicciones sociales y entre clases] (Habermas, 1966, pp. 53-112)
Escuela de Franckfurt o Teoría Crítica
La Escuela de Franckfurt, desde sus comienzos, con La dialéctica de la Ilustración de Adorno y Horkheimer (2004), ha denunciado que desde la Ilustración se ha generado una razón instrumental (Horkheimer, 1973). En la Enciclopedié se recogían y valoraban a las técnicas o artes como progreso: se valoraba positivamente la transformación y uso de la naturaleza por medio de la técnica (Adorno, T. & Horkheimer, M., 2004).
Se empezó a poner como fin la "racionalización" u optimización de los recursos: primero el uso "racional" de los recursos naturales (industrialización) y luego el establecimiento de la división social del trabajo como medio de organizar "racionalmente" los "recursos" humanos (utilizar a los trabajadores como mercancías para obtener las mayores ganancias para cada vez menos manos: explotación laboral y acumulación de capital en un menor cantidad de propietarios).
[Hoy en día, un 1% de la población capitalista dispone de casi la mitad de las riquezas del mundo, generando grandes desigualdades e injusticias como la sobre-explotación de los trabajadores precarios en el primer mundo y la semi-esclavitud de los trabajadores del tercer mundo (RT, 2017)]
Adorno llamó a este proceso la "dialéctica de la Ilustración" (2004) y Horkheimer la designó razón instrumental (1973): el tipo de pensamiento -derivado de las relaciones sociales- que se reduce al calculo o ver qué medios son los más eficaces para llegar a un fin "evidente" o tenido por "bueno" (haciéndolo, así, incuestionable).
Althusser considera que esta interpretación de la sociedad clasista resultado de una razón instrumental deshumanizante es una postura perteneciente a la Ideología o ideas de que tapan la realidad social; puede ser así en tanto en cuanto se haga referencia al humanismo marxista, se describa el proceso de alienación o deshumanización y queda en segundo lado las relaciones de clase, sus contradicciones y la relevancia de la lucha de clases (Althusser, 2005).
Sin embargo, esta razón instrumental es el mecanismo organizativo y herramienta de organizar la sociedad que atiende a los intereses de las clases altas: es el resultado de los intereses materiales de las clases altas que imponen sus condiciones bajo la excusa de la racionalidad, que en realidad es razón instrumental o maquiavelismo.
Es una gran y acertada crítica al capitalismo más contemporáneo, aunque su foco de emancipación haya sido desviado del verdadero motor del cambio social: la lucha de clases.
Lucha por la que una clase dominada puede tomar el poder político y económico para cambiar el mundo a su imagen y semejanza, permitiendo un cambio significativo en la ordenación social y en las relaciones sociales.
Filosofía del lenguaje crítica y crítica marxista: frente a la hermenéutica pasiva, acción dialógica crítica
Frente a este reduccionismo del pensamiento y del tratamiento de la razón [reducida a cálculo eficaz, a cientificismo sin valores y tecnocrático], se debe ejercer la crítica marxista.
Según Habermas, la economía política marxista puede ser una ciencia crítica -al igual que el psicoanálisis- que permita abrir el debate y que el público pueda tratar las cuestiones públicas prácticas que afectan a su vida.
Dicha crítica pasa por una determinada praxis lingüística más allá de la Pragmática de la Filosofía Analítica de los países anglosajones y la hermenéutica del continente europeo.
Estas dos corrientes de filosofía del lenguaje postulan que el análisis o la comprensión son ejercidos por sujetos activos, pero separados de otros y que realizan interpretaciones o análisis por su propia cuenta y de forma subjetivista. El análisis y la interpretación son acríticas y subjetivas.
Ellas dificultan el replanteamiento de su ejercicio interpretativo o analítico por carecer de alguien que lo confronte: dicho otro interlocutor se encuentra en la acción dialógica, otra forma de actividad lingüística basada en la comunicación y el uso del método racional (la expresión de razones o justificaciones más o menos elaboradas).
Frente a esto, propone una acción dialógica más participativa, intersubjetiva y que fomente una razón democrática.
Con este ejercicio dialógico, se puede cuestionar la razón instrumental y la tecnocracia, y abrir la posibilidad a una razón emancipatoria, que permita que las personas puedan participar en el debate sobre las cuestiones públicas.
En realidad, las cuestiones públicas que nos afectan a todas las personas (y por tanto son cognoscibles por todas nosotras), dependen mucho de valores y diversas formas de hacer las cosas en función de las distintas evaluaciones (que cada persona dispone y puede conocer).
Por medio del diálogo público racional, las personas pueden ser críticas y participativas de los asuntos públicos que le afectan (el mundo de la vida).
A través de la acción dialógica, se puede empezar a construir una democracia participativa, uno de los primeros objetivos que planteó el marxismo: "Ya hemos dicho anteriormente que el primer paso de la revolución obrera es la elevación del proletariado a clase dominante, la conquista de la democracia." (Marx, K. & Engels, F., 2005, p. 52).
A través de la acción dialógica, se permite el desarrollo de la racionalidad, por medio de acuerdos racionales entre varios interlocutores, que, para llegar a acuerdos racionales y práctios, deberán razonar entre ellos con unas normas mínimas de comunicación y poner en el debate unos valores mínimos de forma que pueda realizarse la comunicación y que dé frutos o mayor conocimiento acerca de problemáticas prácticas que son objeto de valores y modos de evaluar -respeto, razonamientos, justificaciones, uso de la racionalidad y búsqueda de puntos en común.
Con la acción comunicativa, se fomenta el debate de los asuntos públicos que afectan al mundo de la vida [El mundo de la vida es la realidad inmediata que viven los interlocutores y que es resultado de unas medidas políticas - o de la falta de ellas].
Con los debates públicos, se fomenta la actividad crítica pública sobre asuntos políticos y económicos que permita que haya cierto poder de decisión sobre ella: la crítica y debate público puede llevar a la protesta social racional, capaz presionar a que haya cambios político-sociales.
De esta manera, la acción dialógica da pie a que la democracia sea cada vez más participativa o que la crítica racional y dialógica sea una forma de participar y presionar para que se dén cambios en las leyes y las realidades políticas y económicas.
Bibliografía:
-Adorno, T. & Horkheimer, M. (2004): Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Editorial Trotta.
- Agencia EFE. (1983): “La economía soviética es autosuficiente, afirma un estudio realizado por la CIA.” Subido en: https://elpais.com/diario/1983/01/10/internacional/411001206_850215.html(consultado el 20 de mayo de 2019)
-Alcina, J. A. "Teoría de la acción comunicativa, ética del discurso y racionalidad democrática. Una aproximación a alguno de los planteamientos de J. Habermas", (2012) in Miscel-lania 2012, 5 de noviembre. (Consultado el 1 de noviembre de 2019): https://www.cesag.org/ghcs/tempsdecomunicar/?p=325
-Althusser, L. (2005): La filosofía como arma de la revolución. México D. F. (Consultado el 1 de noviembre de 2019): http://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2018/10/Althusser-L.-La-filosof%C3%ADa-como-arma-de-la-revoluci%C3%B3n-1968-25%C2%AA-ed.-Siglo-XXI-2005.pdf
-Baumann, Z. (2004): Modernidad líquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. (Consultado el 1 de noviembre de 2019): https://catedraepistemologia.files.wordpress.com/2009/05/modernidad-liquida.pdf
-Dahl, Robert A. (1993): La democracia y sus críticos. Barcelona: Paidós.
-Garzón, E. (2017): Desmontando los mitos económicos de la derecha. Barcelona: Península.
-Habermas, J. (1986): "Ciencia y técnica como 'ideología'". Madrid: Tecnós. (Consultado el 1 de noviembre de 2019): http://www.archivochile.com/Ideas_Autores/habermasj/esc_frank_haberm0002.pdf
-Habermas, J. (1992): Teoría de la acción comunicativa (1, 2). Madrid: Taurus.
-Horkheimer, M. (1973): Crítica de la razón instrumental. Buenos Aires: Editorial Sur.
-Katz, Claudio 2010: La economía marxista hoy. Madrid: Maia Ediciones.
-Keeran, Roger & Kenny, Thomas Kenny 2014: El socialismo traicionado. Detrás del colapso de la Unión Soviética. Traducción: Alba Dedeu. Madrid: El Viejo Topo, p. 39.
-Marx, K. & Engels, F. (2005): Manifiesto Comunista. Madrid: El Viejo Topo.
-Le monde 1982: “La economía de la Unión Soviética ha crecido a una media del 4,51% anual en las tres últimas décadas según la CIA”. Subido en: https://elpais.com/diario/1982/12/28/economia/409878016_850215.html (consultado el 6 de junio de 2019).
-Lozano Serna, M. (2014): "La hipocresía del neoliberalismo a ultranza. Especuladores sin escrúpulos", in lacerca.com, consultado el 1 de noviembre de 2019: http://www.lacerca.com/noticias/editorial/hipocresia-neoliberalismo-ultranza-especuladores-escrupulos-228714-1.html
-Rawls, John (1971): Teoría de la justicia.
México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
-Resnick Setphen, A.; Wolff Richard D.; Amin, Samir; Edwards, Richards;
Gunder Andre, Frank; Levine, David; Mandel, Ernest et al 1988: Repensar a
Marx. Madrid: Editorial Revolución
-Roemer, John E. (1981): Analytical foundations of Marxian economic theory. Cambridge: Cambridge University Press.
-Roemer, John E. (1989): Teoría general de la explotación y de las clases. Madrid: Siglo XXI editores.
-Roemer, John E. 1995: Un futuro para el socialismo. Barcelona: Editorial Crítica.
-Roemer, John E. 1996: Theories of Distributive Justice. Cambridge: Harvard
University Press.
-Rodríguez García, J. L. (1997): La palabra y la espada. Genealogía de
las revoluciones. Madrid: Talasa Ediciones.
-RT (2017): "El 1% de la población posee la mitad de la riqueza del mundo", (consultado el 1 de noviembre de 2019): https://actualidad.rt.com/actualidad/255217-video-estudio-revela-porcentaje-poblacion-ricos-pobres
-Torres Gómez, J. (2016): Economía para NO dejarse engañar por los economistas. Bilbao: Deusto Ediciones.
-Trias de Bes, F. (2015): El libro prohibido de la economía. Barcelona: Espasa.
-Varoufakis, Y. (2015). Economía sin corbata. Conversaciones con mi hija. Barcelona: Editorial Destino. (Consultado el 1 de noviembre de 2019): https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/31/30010_Economia_sin_corbata.pdf
-Voslensky, Michael (1985): La nomenklatura. Los privilegiados de la
U.R.S.S. Barcelona: Editorial Argos Vergara.
-Weber, M. (1991): La Ética Protestante y el Espíritu del capitalismo. México D. F.: Premia editora de libros. (Consultado el 1 de noviembre de 2019): http://medicinayarte.com/img/weber-max-la-etica-protestante-y-el-espiritu-del-capitalismo.pdf
-Weber. M. (2016): El político y el científico. Documento preparado por el Programa de Redes Informáticas y Productivas de la Universidad Nacional de General San MartÌn (UNSAM). http://www.bibliotecabasica.com.ar (Consultado el 1 de noviembre de 2019): http://www.hacer.org/pdf/WEBER.pdf
2019(e)ko urriaren 31(a), osteguna
Filosofía del lenguaje III: Hermenéutica
Filosofía del lenguaje III: Hermenéutica
Juan José Angulo de la Calle
Preludios: Herder y Schleirmacher
La hermenéutica es la teoría de interpretación de textos (y con Gadamer acaba siendo teoría de la interpretación de discursos -orales o escritos-).
Herder realizó un análisis de los significados culturales: los conceptos se circuncriben, inevitablemente, en una cultura y un lenguaje muy determinado; por lo que es necesario entender cada cultura por separado (descubriendo sus fundamentos).
Cada cultura puede ser expresada por medio de textos, que deberán ser interpretados. Para interiorizar los textos, para hacer el trabajo de puente entre el texto y el intérprete, se debe descubrir la intención del autor, a través de hipótesis.
Schleiermacher se vio influído por la reflexión de Herder y desarrolló una teoría de la interpretación de los textos sagrados (él era teólogo luterano). Señaló que el origen de las lenguas es el resultado de un sistema de relaciones, el uso de un lenguaje está relacionado con él.
Se debe conocer la intención del autor o del interlocutor para entender un texto o un discurso. En el texto encontramos lo que quería expresar su autor, su especialidad. Las partes del texto deben ser entendidas para entender el todo.
El intérprete debe "traducir" o hacer el esfuerzo de dilucidar qué intentaba expresar el autor de un texto (o el interlocutor con su discurso oral): hay que acercar el lector al autor o el autor al lector. Gracias al contexto se puede hacer este acercamiento.
La interpretación de los textos es un encuentro de mundos: el intérprete tiene una cultura diferente y analiza los textos (o discursos) en base a su modo subjetivo de interpretar, pero a la vez debe analizar los textos como entidades objetivas provenientes de una cultura diferente (de otra época, de otra sociedad e, incluso, de una lengua diferente.
El intérprete tiene unos conocimientos previos, una cultura diferente y una subjetividad propia: debe ser consciente de ella, partir de ella (dado que es inevitable) y hacer el esfuerzo de intentar entender desde sus conceptos, los conceptos que se expresan en los textos de autores de otra época e incluso de otra civilización.
A través de un cierto encuentro entre la subjetividad del intérprete y la del autor, por medio de un diálogo de realidades, se puede alcanzar algún tipo de puesta en común o "acuerdo" en el que se pueda llegar a realizar una interpretación lo más cercana posible a lo que expresa el autor de un texto o un interlocutor.
El ser se conoce como verbo ser y forma parte del lenguaje. Gadamer considera que para la ontología se debe, por tanto, analizar el lenguaje y por los medios del lenguaje: la interpretación. La hermenéutica se convierte en una teoría de la interpretación como tal y ella se produce en el lenguaje..
Gadamer
Gadamer desarrolla más la idea del diálogo que realiza el intérprete, que se basa en la relación entre preguntas y respuestas que se formula el intérprete. El conocimiento es el arte de hacer las preguntas adecuadas, de forma que el intérprete subjetivo pueda llegar a entender lo que un autor ha querido expresar por medio de discursos orales o escritos.
El sujeto que interpreta un discurso debe hacer una análisis desde su subjetividad (ideas previas, lenguaje y cultura del sujeto) para interpretar la subjetividad del autor que intenta interpretar.
El trabajo hermenéutico es interiorizar el fenómeno de la comprensión. Se parece al arte o a la estética: por medio de experimentos sensoriales no científicos, se pueden entender bastantes fenómenos susceptibles de interpretación (como los textos o discursos orales, no científicos pero culturales).
Los sujetos que interpretan entran en un juego en el que el intérprete introduce sus ideas previas, pre-conceptualizaciones, prejuicios e ideas de su propia tradición para interpretar el pensamiento de autores que tienen que tener una subjetividad diferente.
El mundo sucede en el lenguaje y el lenguaje es lo que presenta el mundo. El análisis lingüístico que hace la hermenéutica sirve para comprender los discursos (orales y escritos) que describen el mundo. Como solamente es cognoscible la realidad por sus descripciones, la forma de llegar a la verdad es por medio de disponer de una buena teoría de la interpretación que permita comprender lo que expresan los discursos sobre el mundo.
Derrida
Jaques Derrida señala que la tradición metafísica occidental ha sido logocéntrica y fonocéntrica. La metafísica (o teoría del ser) ha tratado sus conceptos como si siempre hubiesen sido iguales y eternos: lo escrito es la forma física de lo oral y los conceptos orales se han transmitido boca a boca y han parecido que siempre han sido los mismos.
Frente a esta metafísica centrada en el discurso conceptual, que es presentado como derivado del discurso oral (que parece que no ha cambiado), Derrida destaca la importancia de la escritura. En la huella de la escritura se puede comprobar cómo los conceptos han cambiado en el tiempo y cómo son temporales (han quedado marcados y demarcados en épocas muy determinadas, con unas ideas muy determinadas).
En los distintos textos se puede comprobar que los conceptos sobre el ser (y sobre otras cuestiones filosóficas) han cambiado en el tiempo.
En La genealogía de la moral, Nietzsche muestra que la idea de deber ha cambiado en valores de culturas diferentes: los valores heroicos homéricos destacaban la fuerza y consideraban que el bien es el poder, la conquista y la dominación; pero entonces se introdujo en la moral la idea del "deber", que es una derivación etimológica de la palabra "deuda": la moral judeo-cristiana empieza a exigir deberes y a señalar que los que los menoscaban entran en deuda contra el que se le ha impuesto y se le ha hecho "injusticia" (antes se rezaba: "perdona nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores"; ahora se reza: "perdona nuestras ofensas, así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden"; deuda=ofensa que debe ser pagada con un castigo -espíritu de venganza-, aunque sea por medio del dolor moral -sentimiento de culpa en el cristianismo: venganza contra uno mismo-). Así, los "buenos" dejan de ser los fuertes o "nobles" y pasan a ser "buenos" los bajos o humildes, modestos y mansos. El concepto de bondad y maldad, cambiaron a lo largo del tiempo.
Se sabe de este tipo de cambios gracias a la escritura, ya que en ella se puede comprobar cómo ha habido diferentes visiones de un mismo concepto a lo largo del tiempo: hay una genealogía de los conceptos. Por medio de la lengua escrita, se pueden ver las "marcas" (las diferentes conceptualizaciones plasmadas en distintos textos a lo largo del tiempo) de los conceptos de una cultura. La "diferenzia" escrita permite darse cuenta de que la diferencia conceptual se puede comprobar en la lectura de textos.
En la lectura de textos, se produce una "desconstrucción" de los mismos. A nada que se lean los textos, se van desamblando la estructura de los mismos y se puede vislumbrar un significado de los textos, expresado en una estructura determinada.
E. G. Platón demarca una jerarquía de ideas: la Idea de Justicia ordena a las demás; la Idea de Bien es la Idea superior y esta esquematización conceptual, que está en sus textos, transmite una jerarquización, que luego expresará en su filosofía política, al hablar del filósofo-rey de su República ideal.
Bibliografía:
-Berman, A. (1984): L'épreuve de l'étranger. Culture et traduction dans l'Allemagne romantique: Herder, Goethe, Schlegel, Novalis, Humboldt, Schleiermacher, Hölderlin. París: Gallimard.
-Derrida, J. (1971): De la gramatología. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
-Derrida, J. (1975): La diseminación. Madrid: Fundamentos.
-Derrida, J. (1981): Espolones. Los estilos de Nietzsche. Valencia: Pre-textos.
-Derrida, J. (1989): La escritura y la diferencia. Barcelona: Anthropos.
-Gadamer, J-G. (2013):
Hermenéutica, estética e historia. Antología, Salamanca: Sígueme.
-Nietzsche, F. (2000): La genealogía de la moral. Madrid: Editorial EDAF.
Barcelona: Edicomunicación.